XVIII Foro Internacional de profesores ELE/EL2 – Editorial Difusión (2023)

30 de junio y 1 de julio de 2023. Universitat de València

XVIII Foro Internacional de profesores ELE/EL2 – Editorial Difusión (2023)  - 30 de junio y 1 de julio de 2023. Universitat de València

Inscríbete al XVIII Foro Internacional ELE/EL2 (2023)

El Foro Internacional de profesores de ELE/EL2, organizado por la Universitat de València y la Editorial Difusión, es un punto de encuentro para los interesados en la docencia e investigación del Español como Lengua Extranjera. Por sus características, se ha constituido en espacio de discusión y en escaparate de ideas innovadoras y eficaces que permitan dinamizar y mejorar la actividad en el aula.

El Foro está estructurado en dos bloques: por un lado, la formación, en la que investigadores de reconocido prestigio exponen sus avances en el mundo del ELE; por otro, el más interactivo: el intercambio de experiencias prácticas y de recursos didácticos por parte de los participantes.

Os esperamos 30 de junio y el 1 de julio de 2023 en el XVIII Foro Internacional de profesores de ELE/EL2 que se celebrará en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació (Universitat de València). Consulta nuestro programa.

Apúntate aquí como asistente al XVIII Foro Internacional de profesores de ELE/EL2.

Antonio Briz y Virginia González

(Descarga del folleto)

(Decarga el libro de resúmenes)

AVISO

Call for papers, número 18 (2022)

La revista Foro de Profesores de ELE está preparando la publicación de su número 18 para diciembre de 2022 y abre la convocatoria para la presentación de artículos de investigación originales. Los trabajos deberán ser presentados desde la plataforma OJS, dándose de alta y subiendo el archivo en formato word (https://ojs.uv.es/index.php/foroele).

Los artículos enviados a la Revista Foro ELE se ajustan a los parámetros habituales para las revistas científicas, que son los exigidos para la indización en bases de datos internacionales. Por lo tanto, acoge y publica contenidos originales (no publicados en otros medios) rigurosos e innovadores, que traten de la didáctica del español como lengua extranjera y de experiencias en el aula, fruto de una revisión bibliográfica coherente que se refleja en los ideales alcanzados con la experiencia práctica. 

Se deberán seguir tanto las normas para autores y la plantilla de artículo, si una propuesta no sigue las normas será descartada del proceso de selección.

Tras la recepción, los artículos que se propongan para ser publicados, serán revisados por pares ciegos, compuesto por mínimo dos evaluadores, quienes de forma anónima dictaminarán si el artículo es aceptado, aceptado con modificaciones (que serán oportunamente detalladas de forma confidencial) o desestimado (también con detalle suficiente de tal decisión, igualmente confidencial).

  • Fecha límite de recepción de artículos: 31 de mayo de 2022
  • Envío de artículos a través de la plataforma OJS (debe registrarse e identificarse para subir el documento, enlace)
  • Comunicación de aceptación de trabajos: octubre de 2022
  • Publicación del número: diciembre de 2022

Más información en foroele@uv.es