1. Envío de propuestas
HASTA EL 15 DE MAYO
Se pueden realizar propuestas en uno de estos paneles:
a) práctica reflexiva (actividades y materiales novedosos que funcionan en el aula),
b) resultados de investigaciones en el área de la didáctica y/o adquisición de ELE.
Cada presentación tendrá una duración de 20 minutos más 5 de debate.
Las propuestas deben enviarse especificando el panel en el que se integran e incluirán: título, problema, objetivos, un breve resumen o desarrollo (aprox. 300 palabras) y una bibliografía de referencia.
Formulario
Para enviar su propuesta complete el formulario e indique el número de autores que participarán. Todos los autores participantes en una comunicación deberán enviar un formulario cada uno.
2. Admisión de propuestas
Durante la primera tercera semana de junio se realizará la selección de propuestas. La organización se pondrá en contacto con todas las personas que han enviado propuestas para informarles de la admisión, o no, dentro de las jornadas del foro.
La selección sigue el proceso de selección ciega por lo que los evaluadores no conocen quiénes son los autores. Para la selección será tenida muy en cuenta la novedad de las experiencias, así como la base didáctico-pedagógica.
3. Pago de la inscripción
MATRÍCULA
- Matrícula por comunicante y experiencia práctica: 65 €
- Se deberá realizar el pago antes de la fecha indicada en el correo que recibirá cuando se le confirme la aceptación.
- Si se expone más de una experiencia práctica, deberá abonar la matrícula por cada experiencia que presente.
- Se deberá enviar el justificante de pago a foroele@uv.es en el mismo periodo
El número de cuenta en el que se debe abonar la inscripción es: ES80 0049 6721 6729 1008 2234
4. Envío del justificante bancario
Mande una copia del justificante bancario a la dirección de correo electrónico foroele@uv.es antes de la fecha indicada
5. Revista Foro de profesores de E/LE
Desde 2013 la revista está indexada en:
OJS (Open Journal System)
e-Revistas (Plataforma Open Acces de Revistas Científicas Electrónicas Española y Latinoamericanas)
Estamos en proceso de indexación en Dialnet.
Esto que permite que los artículos tengan mayor factor de impacto.
Además, tanto el Foro de Profesores de E/LE como la revista son mencionados en:
Portal del Hipanismo del Instituto Cervantes
Tablón del Foro Didáctico del Centro Virtual Cervantes
GERES(Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad)
Si tiene alguna duda o consulta, póngase en contacto (foroele@uv.es)